Referencias
Al-Lal, M. F. (21 de Abril de 2021). Dialnet. (C. L. Tunas, Ed.) Recuperado el 27 de Mayo de 2024, de Didasc@ lia: Didáctica y Educación.
Almenara, J. C. (2018). La realidad aumentada como herramienta educativa (9788428340700 ed.). Madrid, España, España: Ediciones Paraninfo. Recuperado el 11 de Febrero de 2024
Angulo, M. (2 de Marzo de 2022). ProFuturo. Recuperado el 5 de Junio de 2024, de ProFuturo: https://profuturo.education/observatorio/enfoques/innovacion-con-proposito-educacion-y-tecnologia-en-colombia/
Barroso-Osuna, J. (2022). Revista Tecnología, Ciencia y Educación. Recuperado el 2 de Noviembre de 2024, de Revista Tecnología, Ciencia y Educación: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8631819
Basogain, X. (2017). recursos.educoas.org. Recuperado el 28 de Mayo de 2024, de https://recursos.educoas.org/sites/default/files/5188.pdf
Bavera, F., Daniele, M., & Quintero, T. (2023 de Agosto de 2023). Análisis de las Habilidades del Pensamiento Computacional en Docentes de una Formación en Didáctica de la Programación. (S. -S. Informática, Ed.) doi:10.5281/zenodo.7632679
Benavides, F., & García, P. (Septiembre – Diciembre de 2007). Red de información educativa. Recuperado el 16 de Febrero de 2024, de Revista iberoamericana de educación: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/22962
Bers, M. U. (2021). Computers & Education. doi:https://doi.org/10.1016/j.compedu.2020.103982
blippar.com. (2024). blippar.com. Recuperado el 24 de Marzo de 2024, de blippar.com: https://www.blippar.com/build-ar/augmented-reality-education
Bruner, J. (2001). El proceso mental en el aprendizaje (Segunda ed.). Madrid, España: NARCEA . Recuperado el 15 de Febrero de 2024
Cabero-Almenara, J. (Julio de 2021). Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. doi:Año IV. Vol IV. N°8. Julio – Diciembre. 2021
Cabero-Almenara, J., Llorente-Cejudo, C., & Martín-Párraga, L. (11 de Noviembre de 2023). www.redalyc.org. doi:0.25267/Hachetetepe.2023.i27.2206
Cárdenas Salgado, E. (4 de Septiembre de 2012). dialnet.unirioja.es. Recuperado el 27 de Mayo de 2024, de Informador técnico: https://scholar.google.com/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&q=La+educacion+tecnologica+en+los+2000&btnG=#d=gs_cit&t=1716852679358&u=%2Fscholar%3Fq%3Dinfo%3ABpgCXOpUtmYJ%3Ascholar.google.com%2F%26output%3Dcite%26scirp%3D2%26hl%3Den
Colegio Alemán de Barranquilla. (12 de Febrero de 2024). Colegio Alemán. Recuperado el 12 de Febrero de 2024, de Colegio Alemán: https://ds-barranquilla.org
Contreras, S. O. (22 de Diciembre de 2017). etcetera.com. Recuperado el 13 de Febrero de 2024, de etcetera.com: https://etcetera.com.mx/revista/52215/
De Zubiria , M. (2018). Pedagogía Conceptual: Una puerta al futuro de la educación. (D. Editores, Ed.) Bogotá. Recuperado el 18 de Abril de 2014, de https://books.google.com.co/books?hl=en&lr=&id=Yi6jDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&dq=arquitectura+del+conocimiento+Zubiria&ots=q5BuUcR3Tj&sig=Na4n4JE2m2l_FVoFRrKprvMqCmo&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Delgado-Kloos, C., & Ibáñez, M. (2018 de Mayo de 2018). Science Direct. doi:https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.05.002
Di Paolo, B. (2014). scielo.org.ar. Recuperado el 27 de Mayo de 2024, de SciELO: http://www.scielo.org.ar/pdf/cfhycs/n45/n45a01.pdf
Durango-Warnes, C., & Ravelo-Méndez, R. (30 de Junio de 2020). scielo.org.co. (T. C. Sociedad, Ed.) doi:https://doi.org/10.22430/21457778.1524
Eduteka. (2 de Abril de 2020). eduteka icesi. Recuperado el 15 de Febrero de 2024, de eduteka icesi: https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EdadTemprana
epdata. (8 de Diciembre de 2021). epdata. Recuperado el 28 de Mayo de 2024, de epdata: https://www.epdata.es/datos/uso-jovenes-internet-datos-graficos/271
Fundación Computadores para Educar. (31 de Mayo de 2024). Computadores para Educar. Obtenido de Computadores para Educar: https://www.computadoresparaeducar.gov.co/publicaciones/5486/contenidos-pedagogicos-en-los-computadores-para-educar/
Gamito, R., & Aristizabal, P. (1 de Junio de 2022). Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation. doi:https://doi.org/10.24310/innoeduca.2022.v8i1.12093
García Angarita, M. (27 de Junio de 2021). Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. doi:10.24215/18509959.30.e2
García, F., & Conde, M. (16 de Octubre de 2019). Universidad de Salamanca. Recuperado el 15 de Mayo de 2024, de Universidad de Salamanca: https://repositorio.grial.eu/server/api/core/bitstreams/77def928-fb11-4c6f-8d79-51f760d72c09/content
González, A., & Cerezo, I. (1 de Diciembre de 2020). Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. doi:https://doi.org/10.6018/riite.444961
González-González, C. S. (2022). RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. doi:https://doi.org/10.5944/ried.25.1.30623
Herrera Ferrer, D. (Noviembre de 2022). revistascientificas.cuc.edu.co. (J. o. Applications, Ed.) Recuperado el 1 de Julio de 2024, de revistascientificas.cuc.edu.co: https://revistascientificas.cuc.edu.co/CESTA/article/view/4274/4442
I.E. MJGS. (2024). Institución educativa Manuel José Gómez Serna. Obtenido de Institución educativa Manuel José Gómez Serna: https://iemanueljosegomezserna.edu.co/fotos.php?id=0&idcategoria=703&idmenutipo=8894&tag=
Ibarra López, A., & Llata Gómez, D. (Mayo – Julio de 2010). razonypalabra.org.mx. Obtenido de Razón y Palabra: https://www.redalyc.org/pdf/1995/199514906028.pdf
ISTE Standards. (28 de Mayo de 2024). ISTE Standards. Obtenido de ISTE Standards: https://iste.org/standards/educators
Kobsiripat, W. (29 de Marzo de 2015). Science Direct. (E. Ltd, Ed.) doi:10.1016/j.sbspro.2015.01.651
Levano-Francia, L. (21 de Mayo de 2019). scielo.org. (P. y. Representaciones, Ed.) doi:http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329
Linne, J. (Julio – Diciembre de 2014). scielo.br. doi:https://doi.org/10.1590/1809-584420149
Manzano, D. (2023). BURJC DIGITAL. Recuperado el 29 de Mayo de 2024, de BURJC DIGITAL: https://burjcdigital.urjc.es/bitstream/handle/10115/23288/2022-23-ETSII-A-2032-2032037-d.manzanoga-MEMORIA.pdf?sequence=-1&isAllowed=y
Marín Díaz, V. (5 de Abril de 2018). Universidad de Granada. (R. XXI, Ed.) Recuperado el 20 de Junio de 2024, de Universidad de Granada: http://hdl.handle.net/10481/61623
Marín-Díaz, V. &.-R. (1 de Enero de 2020). Universidad Politécnica Salesiana. doi:https://doi.org/10.17163/alt.v15n1.2020.05
Microsoft. (2024). Microsoft Education. Recuperado el 16 de Marzo de 2024, de Microsoft Education: https://www.microsoft.com/es-es/education/school-leaders/k-12-microsoft-education-transformation-framework
Ministerio de Educación Nacional. (16 de Abril de 2009). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 17 de Enero de 2025, de Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-187765.html?utm_source=chatgpt.com
Ministerio de Educación Nacional. (2020). mineducacion.gov.co. doi:http://dx.doi.org/10.1787/9789264250604-en
Morales, M. (1 de Enero de 2015). Universidad de Sevilla. (P.-B. R. Educación, Ed.) doi:http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2015.i46.07
Muñoz, A. (23 de Marzo de 2018). Universidad de Navarra. doi:https://doi.org/10.15581/004.34.155-175
Niño, V. (2011). Metodología de la investigación (Primera ed.). Bogotá, Colombia: diciones de. Recuperado el 12 de Febrero de 2024
Orozco Gómez, G. (2008). Sistema de Información Científica Redalyc. (grupocomunicar, Ed.) doi:10.3916/c30-2008-01-001
Ortega Navas, M. (Mayo – Agosto de 2011). Revista española de pedagogía. doi:10.22550/2174-0909
Pérez Ariza, K., Martínez, D. V., & Wancoll Ibert, M. (Noviembre de 2015). ResearchGate Logo. Recuperado el 15 de Febrero de 2024, de ResearchGate Logo: https://www.researchgate.net/publication/348843697_La_comprension_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje
Perkins, D. (1992). La escuela inteligente. Barcelona, España, España: Gedisa. Recuperado el 15 de Febrero de 2024
Ramírez, M., & Ruíz, O. (2001). researchgate.net. Recuperado el 27 de Mayo de 2024, de On the Horizon 9: https://www.researchgate.net/publication/331062078_El_mito_de_los_Nativos_Digitales_Tendencias_en_la_educacion_superior/link/5c638a3792851c48a9cfc290/download?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn19
Román-González, M. P.-G.-F. (15 de Febrero de 2022). Computers in Human Behavior. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.chb.2016.08.047
Sáez-López, J. M.-G. (2020). Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. doi:https://doi.org/10.12795/pixelbit.75059
Sánchez i Peris, F. (Junio de 2015). doi:http://dx.doi.org/10.14201/eks20151621315
Sánchez-López, I., & Pérez-Rodríguez, A. (15 de Julio de 2019). learntechlib.org. (U. o. Alicante, Ed.) Recuperado el 8 de Julio de 2024, de learntechlib.org: https://www.learntechlib.org/p/216724/
Scott, C. L. (2015). UNESCO. doi:ED.2015/WS/23
Silverina Kibat, A. N. (2023, Mayo 06). The Potential of Augmented Reality in Education: A Scoping. doi:10.6007/IJARBSS/v13-i5/17072
Siu-Cheung, K. (2019). Computational Thinking Education. (S.-C. Kong, Ed.) Boston, MA, Boston, MA, Boston, MA: Kong, Siu-Cheung. doi:https://doi.org/10.1007/978-981-13-6528-7
UNESCO. (2023). UNESCO. Recuperado el 18 de Febrero de 2025, de UNESCO: https://www.unesco.org/gem-report/en/technology
UNIR Revista. (27 de Enero de 2021). UNIR. Recuperado el 16 de Febrero de 2024, de UNIR Revista: https://www.unir.net/educacion/revista/pensamiento-computacional/
Valero Sánchez, S. (25 de Febrero de 2019). Core.ac.uk. (P. Didácticas, Ed.) Recuperado el 13 de Junio de 2024, de Core.ac.uk: https://core.ac.uk/download/pdf/235850274.pdf
Villota García, S. C. (20 de Mayo de 2019). Revista Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo. Recuperado el 27 de Mayo de 2024, de https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/05/internet-aprendizaje.html
Wing, J. (31 de Julio de 2008). Transactions of the Royal Society A: Mathematical l, Physical and Engineering Sciences. doi:https://doi.org/10.1098/rsta.2008.0118
Wing, J. M. (10 de Agosto de 2017). doi: https://doi.org/10.17471/2499-4324/922
Wing, J. M. (10 de Agosto de 2017). Italian Journal of Educational Technology. doi:https://doi.org/10.17471/2499-4324/922
Wing, J. M. (10 de Agosto de 2017). Italian Journal of Educational Technology. doi:https://doi.org/10.17471/2499-4324/922
Zapata-Ros, M. (23 de Octubre de 2015). Revista de Educación a Distancia. Recuperado el 15 de Noviembre de 2024, de Revista de Educación a Distancia: https://revistas.um.es/red/article/view/240321
